Más de una docena de delfines han muerto en un varamiento masivo en Cape Cod, con imágenes desgarradoras que muestran a los mamíferos luchando en aguas poco profundas y varados uno al lado del otro en bancos de arena.
Alrededor de 125 delfines de lados blancos del Atlántico quedaron varados en el área frente a la costa de Massachusetts, lo que los equipos de rescate llamaron una “gran trampa para delfines”.
Los rescatistas intentaron desesperadamente sacarlos de las aguas poco profundas durante horas, y su minucioso trabajo permitió que más de 100 delfines varados pudieran llegar a aguas más profundas.
Se estima que 13 delfines murieron y uno tuvo que ser sacrificado, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), pero imágenes aéreas parecen mostrar muchos más varados en un banco de arena.
La organización sin fines de lucro dijo que fue el varamiento masivo más grande que había enfrentado en el Cabo durante sus 26 años de historia en el área.




Imágenes conmovedoras muestran a decenas de delfines cubiertos con sábanas, acostados y agitándose indefensos en un banco de arena, mientras los rescatistas los rocian con agua y verifican si aún están vivos.
No existe una razón específica para que estos delfines varados, según los rescatistas. Cape Cod es conocido como un foco mundial de varamientos debido a la curvatura de sus costas y la fluctuación de las mareas.
Equipos en Massachusetts encontraron un grupo de 10 delfines de lados blancos del Atlántico nadando en un área peligrosamente poco profunda al amanecer del sábado y lograron conducirlos hacia aguas más profundas.
Los exploradores también encontraron un segundo grupo de 25 delfines nadando cerca de la orilla, cerca de Eastham, según informó la organización. Los equipos trabajaron para ahuyentarlos mientras la marea bajaba durante la mañana.
Diez delfines murieron durante el varamiento del viernes en The Gut -o Great Island- en Wellfleet, en el río Herring.
El Gut es un lugar de varamientos frecuentes, lo que los expertos creen que se debe en parte a su forma de gancho y a las fluctuaciones extremas de las mareas.
Misty Niemeyer, coordinadora de varamientos de la organización, dijo durante el fin de semana que los rescatistas enfrentaron muchos desafíos el viernes, incluidas difíciles condiciones de barro y que los delfines estaban dispersos en un área grande.



“Fue una respuesta agotadora de 12 horas bajo el sol implacable, pero el equipo pudo superar los diversos desafíos y darles a los delfines su mejor oportunidad de supervivencia”, dijo Niemeyer en un comunicado.
El equipo comenzó a pie, arreando a las criaturas hacia aguas más profundas y luego utilizó tres pequeñas embarcaciones equipadas con emisores submarinos, que hacen ruido bajo el agua, según la organización.
Entre quienes ayudaron en las labores de rescate se encontraban más de 25 empleados de la organización y 100 voluntarios capacitados.
El grupo también contó con el apoyo de Whale and Dolphin Conservation, el Centro de Estudios Costeros, AmeriCorps de Cape Cod y el Acuario de Nueva Inglaterra.
Los rescatistas están preocupados porque la manada rescatada todavía está en la zona y podría regresar al sitio, y están monitoreando la situación.