Los notables acueductos de la cultura Nazca: siguen operativos después de 1.500 años en el desierto peruano

Construidos por el pueblo Nazca durante el período precolombino de la historia peruana, los Acueductos de Cantalloc continúan cumpliendo su propósito original, y los agricultores locales todavía dependen de ellos para llevar agua a la árida región.

"imagen"

Recientemente, un equipo de investigadores liderado por Rosa Lasaponara del Instituto de Metodologías para el Análisis Ambiental examinó imágenes de satélite para determinar si podían ofrecer nuevos conocimientos sobre la existencia de los “puquios”, una serie de acueductos ubicados a 4 kilómetros de distancia. al oeste de la ciudad de Nazca, Perú. Construidos por la cultura Nazca, existen alrededor de 40 acueductos de este tipo, y los Nazca los utilizaron durante todo el año.

"Estos

Estas estructuras en las tierras bajas del Perú se construyeron a sólo 4 kilómetros (2,5 millas) al este de las famosas líneas de Nazca. Y no sólo están cercanas geográficamente, las estructuras también pueden compartir un tema común, ya que se ha especulado que las líneas desempeñaron un papel simbólico en la búsqueda de agua, el mismo recurso que los acueductos de Nazca debían aprovechar. Al igual que las líneas de Nazca, se cree que estos canales también tuvieron algún tipo de propósito religioso, además de su uso práctico de hacer que el suelo fuera más acogedor para los cultivos.

"imagen"

Acueducto Cantalloc. Crédito de la imagen: ulfinger

El descubrimiento de los acueductos reveló cuán avanzada estaba la civilización Nazca. Estas estructuras en espiral llamadas ‘puquios’ formaban parte de un sistema hidráulico para recuperar y canalizar el agua. Los agujeros de forma única permitieron que el viento soplara hacia una serie de canales subterráneos, obligando al agua de los acuíferos subterráneos a llegar a las zonas donde más se necesitaba. Los puquios fueron una construcción tan grandiosa que 30 de ellos continúan siendo utilizados por los agricultores hasta el día de hoy.

Una red tan sofisticada y duradera es prueba del conocimiento de sus arquitectos de la geología de la región circundante y de las características anuales en términos de suministro de agua.

"imagen"

Algunas de las estructuras todavía están en uso hoy. Crédito de la imagen: Véronique Debord-Lazaro.

La cultura Nazca floreció entre c. 100 a. C. – 800 d. C. en los valles fluviales del drenaje del Río Grande de Nazca y el Valle de Ica en la árida costa sur del Perú. Fuertemente influenciado por la anterior cultura Paracas (conocida por sus textiles extremadamente complejos), Nazca produjo una variedad de artesanías y tecnologías como cerámica, textiles, geoglifos y, por supuesto, acueductos.

Aparte de estas increíbles redes de agua, el pueblo Nazca que alguna vez habitó la región de Ica en Perú es conocido principalmente por las Líneas de Nazca, inmensos diseños en el desierto cuyo propósito se desconoce. Recientemente, resultó que el más antiguo de estas líneas es un gato bastante regordete.

"imagen"

La línea de Nazca más antigua, de 2.000 años, es un gato bastante regordete. Crédito de la imagen: Ministerio de Cultura del Perú.

Al igual que otros pueblos andinos costeros de América del Sur, los Nazca eran agudos observadores del vasto mundo oceánico. Un ejemplo de ello es el diente de ballena que se encuentra debajo, en el que se ha tallado una cautivadora dama.

El océano salado y sus criaturas inusuales constituían una oposición diádica a la tierra con sus aguas dulces. La talla de una figura ritual a partir del diente de una criatura marina gigantesca ciertamente tenía un significado espiritual adicional.

"imagen"

Figura efigie femenina de Nazca, realizada con diente, concha y pelo de cachalote. Esta figura femenina originalmente estaba vestida con ropa apropiada a su significado como ofrenda, tal vez un escondite de dedicación de un edificio o un depósito ritual en una huaca, un lugar sagrado donde se concentran las fuerzas divinas.

Pero volvamos a los increíbles sistemas de acueductos de Nasca. Los construyeron para transportar agua desde manantiales en las montañas; el nombre ‘puquios’ significa los puntos de origen en forma de espiral.

Situadas muy arriba en las laderas de las montañas, estas fuentes generalmente están cubiertas con techos de madera y revestidas de piedras. Desde los puquios, el agua es conducida a través de profundas trincheras hasta los campos de las tierras bajas.

"imagen"

Acueductos de Cantalloc. Los embudos sacacorchos sirven para el acceso al acueducto subterráneo. Crédito de la imagen: PsamatheM.

Construidos para formar curvas gigantes, los caminos de los acueductos son fáciles de seguir. Al construir sus vías fluviales con tantas curvas, Nazca en realidad evitó inundaciones al garantizar que el agua no fluyera demasiado rápido con la nieve derritiéndose en la primavera.

Estas espirales se llaman ‘ojos’, que significa ‘ojos’ en español. De hecho, puedes caminar hacia ellos, descendiendo en espiral sobre escalones de piedra hasta los pozos de enfriamiento en la parte inferior. Sin embargo, los acueductos requieren mantenimiento anual y los agricultores descienden de los ‘ojos’ para limpiar los canales. A cambio, tienen un área con una exuberante vegetación, un lugar fresco para caminar, con vistas espectaculares de las montañas en todas direcciones.

"imagen"

El agua ahí abajo. Crédito de la imagen: ulfinger

Todo lo que realmente sabemos de los Nazca, aparte de lo mencionado anteriormente, es el ingenio evidente en sus diseños. Por lo tanto, estos sistemas avanzados de gestión del agua de Nazca son una visita obligada para cualquiera que planee visitar las Líneas de Nazca. Si bien las líneas demuestran una vida religiosa compleja y artística, los Acueductos de Cantalloc son evidencia de una inteligente determinación de hacer que el desierto satisfaga esas necesidades.

Related Posts

Drama Explosion: Sauce Gardner Taunts Josh Allen After Hailee Steinfeld’s Hot Scene With Michael B. Jordan

Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, and Sauce Gardner (Photos via X & Imagin Images) New York Jets cornerback Sauce Gardner has taken a pop at Buffalo Bills quarterback Josh Allen as a result of the latter’s GF playing a role in Michael B. Jordan’s …

Read more

Skip the Stars: This Is the Name That Makes Mahomes and Hurts’ Coaches Wow

Patrick Mahomes and Jalen Hurts (Photo Via Imagn Images) With all eyes on big names like Cam Ward and Shedeur Sanders ahead of the 2025 NFL Draft, one quarterback coach with a proven track record is pointing in a different direction. Quincy Avery, who …

Read more

‘Fk This Team’: Micah Parsons’ Brother Explodes With Anger After Cowboys Pass On Matthew Golden In Round 12”*

Micah Parsons’ brother, Terrence, is not happy with the Dallas Cowboys and their use of the 12th overall pick in the 2025 NFL Draft. Dallas selected Tyler Booker , a guard out of Alabama, with the selection. Parsons was likely hoping for a more attractive …

Read more

Josh Allen Appeared With Hailee Steinfeld On The Red Carpet – But It Was What He Said Next That Made Fans ‘Offended’

By OLIVER SALT Published: 20:52 BST, 23 April 2025 | Updated: 13:18 BST, 24 April 2025 Josh Allen has gushed over his experience at Hailee Steinfeld’s movie premiere earlier this month after witnessing his fiancee ‘shine’ on the red carpet. Steinfeld, …

Read more

Tavia Hunt Turns All Eyes On Her Stunning Easter Outfit

Tavia Hunt and Clark Hunt (Photos via Instagram) Tavia Hunt, the wife of Kansas City Chiefs owner Clark Hunt, might be in the background, but when she needs to step up, she certainly knows how to turn heads. Tavia and Clark got married in October 1993 …

Read more

5 words that made social media explode: Tyler Booker’s girlfriend reacted immediately when Cowboys selected him with the 12th pick

Right after Tyler Booker was picked 12th overall by the Dallas Cowboys in Thursday’s 2025 NFL Draft, his girlfriend, Kalani, shared her excitement. Booker spent three seasons with the Alabama Crimson Tide before declaring for the draft. Kalani reposted …

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *